
Estamos en las oficinas de Google en Madrid -donde hemos llegado gracias a Apple Maps- para que nos enseñen algunos trucos del buscador. Nos atiende uno de los desarrolladores de la empresa, Andrés Leonardo Martínez Ortiz, que explica cómo usa Google en su día a día, más allá de para buscar información.
Nos cuenta que hay básicamente tres formas de utilizar el buscador. Una es la clásica, tecleando los términos que vamos a buscar; otra es aprovechar los comandos de voz con el móvil; la tercera es permitir que Google busque por nosotros.
Las comentamos (y probamos) en orden inverso:
Google Now
Esta aplicación para móvil, disponible para iOS y Android, presenta la información en tarjetas, teniendo en cuenta donde estamos y lo que tenemos previsto hacer según la información que encuentra, por ejemplo, en nuestro correo electrónico. El objetivo de Google es ahorrarnos búsquedas y dejarnos a mano lo que podríamos necesitar, con el objetivo, explica Martínez, de “convertirse en nuestro asistente virtual”.
He probado algunas de las utilidades prácticas que nos recomendaron:
1. Viajes: si tenemos un viaje programado y guardamos las confirmaciones en nuestro correo electrónico, la aplicación muestra tanto la información billete como el código QR, para que lo tengamos a mano. También, la previsión del tiempo de la ciudad en la que estamos y a la que vamos a viajar.
En el caso del AVE y al contrario de lo que ocurriría con un vuelo, no me aparece la tarjeta del billete para el viaje previsto para el fin de semana pasado, pero el móvil sí me iba indicando el tiempo que hacía tanto en Barcelona como en Girona a medida que llegaba, con lo que no tuve que buscar o añadir la ciudad a la app del tiempo en el móvil. También me recomendó sitios para fotografíar (recogiendo información de Panoramio) y lugares que visitar. Siga leyendo . .
Fuente: Verne
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.