El abogado Francisco (Pancho) Álvarez Valdez denunció este martes que recibió una mirada agresiva del exconsejero del Poder Judicial Francisco Arias Valera, luego de la última audiencia del caso que se le sigue junto a la exjueza Awilda Reyes, ambos acusados de formar parte de una red que ofrecía fallos favorables a imputados por actos delictivos graves a cambio de dinero.
Durante la emisión de este martes de “El Matutino Alternativo”, de Fidelity 94.1 FM, el abogado, que recibió declaraciones de Awilda Reyes en su calidad de abogado de Participación Ciudadana (PC), funge como testigo del caso, a solicitud del Ministerio Público.
Pancho Álvarez relató que al salir del Palacio de Justicia, luego que se anunciara la cancelación de la audiencia, y se disponía montarse en su vehículo, Arias Valera, que era escoltado para ser trasladado a su residencia, se detuvo y le dirigió una mirada agresiva.
“Antes de montarse en el vehículo que lo iba a trasladar vio que yo estaba detrás y me miró, se paró y me sostuvo una mirada súper agresiva. Yo digo, bueno, qué querrá decir esto”, expresó el abogado.
Álvarez afirmó que, sin importar las intimidaciones de las que pueda ser objeto, declarará todo cuanto sabe del caso, que salió a la luz pública luego de que Reyes Beltré dejara en libertad al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos, acusado de sicariato, en retribución de un pago de 350 mil pesos.
"Me mira así porque cuando Awilda Reyes fue a Participación Ciudadana me contó con pelos y señales sus relaciones. Cómo Arias Valera iba a visitarla y cómo la ponía en contacto con otras personas. En fin, eso fue lo que me dijo a mi, yo no estoy diciendo que eso sea verdad o no; cuando el Ministerio Público me llamó para interrogarme yo conté lo que Awilda me dijo”, indicó.
En diciembre del año pasado, Awilda Reyes se acercó a Participación Ciudadana donde declaró a Álvarez su versión del caso de una red que funcionaría dentro del sistema de justicia del país, en la que Arias Valera funcionaba como enlace entre ella, agentes superiores del sistema y otras personas.
“Participación (Ciudadana) quiso intermediar, pero intermediar ¿con qué finalidad? ¿Con la finalidad que se descubriera todo lo que estaba ocurriendo? ¿Cual era la intención de Awilda? Ella tendrá la suya propia. Al final, ¿en qué quedó todo esto? Yo quedé enganchado como testigo del caso”.
Fuente: Z101
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.